top of page

José Luis Ponce López: un líder que escucha, colabora y transforma.

  • carmendiaz45
  • 3 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

José Luis Ponce López es una figura central en la estrategia nacional de TIC para la educación superior, con una sólida formación académica y una amplia trayectoria institucional que desarrolló principalmente en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ha impulsado estudios clave, promoviendo redes académicas colaborativas en Iberoamérica, ha participado en iniciativas de innovación educativa, ciberseguridad y profesionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES).


Algunas de sus aportaciones clave para la comunidad académica de TIC son: publicaciones sobre el estado de las tecnologías de información y la tecnología educativa en las IES de México y gobernanza de la inteligencia artificial entre otras, que provee diagnóstico y seguimiento del uso y necesidades tecnológicas de las IES, así como el desarrollo de políticas y proyectos de ciberseguridad, equidad digital e innovación educativa en universidades de México, a través del Comité ANUIES-TIC y MetaRed.


Algunos de los cargos y participaciones más notables del Mtro. Ponce son:

  • Coordinador del Comité ANUIES‑TIC, desde donde ha impulsado incansablemente la colaboración interinstitucional y definiendo líneas estratégicas de trabajo para el uso eficiente y seguro de la tecnología en la educación superior.

  • Secretario Ejecutivo de MetaRed México, desde donde ha impulsado el trabajo colaborativo de las IES de México en los diversos grupos de trabajo de comité en Iberoamérica.

  • Miembro de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC)

  • Miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería

  • Evaluador en premios y convocatorias nacionales e internacionales relacionadas con innovación, transparencia y educación digital.}


Como líder su visión y sensibilidad han trascendido en el diseño e impulso de políticas tecnológicas colaborativas desde la ANUIES y MetaRed México, pero sobre todo es un ser humano que inspira por su capacidad de escucha, su compromiso auténtico y su incansable labor a través de la cual consolidó una comunidad llamada ANUIES-TIC.


Quienes hemos tenido el privilegio de acompañarlo en este camino sabemos que su liderazgo lo ha ejercido desde la confianza, la generosidad y el diálogo José Luis no solo habla de la colaboración, la vive como un proceso compartido, centrado en las personas, en las instituciones y en el potencial colectivo. José Luis ha sabido motivar a equipos diversos, tender puentes entre instituciones, generar confianza donde antes había fragmentación, y proponer sin imponer, por ello ha sido reconocido como un líder que que facilita los procesos y que multiplica los esfuerzos.



Su reciente reflexión en “TIC para la educación, educación para el futuro: la historia de un sueño compartido” no solo es un testimonio de su trayectoria, sino también una invitación profunda a recordar ¿por qué hacemos lo que hacemos?. Hoy más que nunca, en tiempos de incertidumbre y desafíos globales, necesitamos más liderazgos como el suyo: firmes en valores, abiertos al cambio, centrados en la persona, una servidora ha dedicado parte de sus investigaciones al identificar líderes humanistas en el ámbito de las TIC, y aquí hay un claro ejemplo.


Además de reconocerlo como un referente profesional es un amigo entrañable y un compañero en el viaje de las TIC en las IES que me ha permitido caminar a su lado y aprender de él como maestro, familia, consejero, por ello y por mucho más "hay José Luis Ponce para rato" (como diría mi maestro Juan Antonio Herrera).

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Carmen Díaz Novelo. Creada con Wix.com

bottom of page